top of page

Tipos de trastornos de ansiedad y cómo manejarlos

¿Cómo afecta al que lo sufre y a su entorno?

Hoy en día los trastornos de ansiedad se dividen en tres ramas.

 

El primero en ataque de pánico

 

Este trastorno provoca un temor tan grande a la persona que lo sufre, que siente que se va a morir y lo paraliza de 20 a 30 minutos aproximadamente. Tiene un impacto en nuestro sistema endócrino y hay que tratarlo según cada paciente de distintas maneras. En este caso, la emoción predominante del paciente es el miedo a morirse.

 

El segundo caso es el TOC, trastorno obsesivo compulsivo, que se ve en esas personas que son extramadamente ordenadas, prolijas, que no soportan nada fuera de su lugar, en un exceso, que los hace sufrir. Buscan el perfeccionismo en todo y lo llevan al extremo de la obsesion, tanto en su hogar, en su trabajo, en sus afectos, lo cual les hace la convivencia con otras personas realmente difícil. En este caso las emociones dominantes, son el miedo, la ira y la tristeza.

 

El tercer trastorno que se encuentra es el TAG, tratorno de ansiedad generalizado.

Este trastorno mantiene a la persona en un estado de irrritabilidad constante, que lo lleva a sentirse mal todo el tiempo o provoca miedo principalmente a la muerte, por lo cual deciden dejar de vivir y disfrutar de todo lo que tienen, rumiando pensamientos negativos y con una ira, que terminan enfermando al cuerpo.

 

La epigenética, como explica el Dr. Bruce Lipton, incide continuamente en todos los trastornos y enfermedades. Hay colgado  en una entrada anterior a esta,  un video del Dr. Lipton, explicando lo que es la epigenética. La epigenètica tiene que ver con todo lo relacionado a nuestro medio ambiente y entorno y las exigencias que tenemos diariamente. Nuestro sistema inmuno - endócrino - biológico no está diseñado para el stress que tenemos que afrontar día a día y reacciona a él de una forma no adecuada transformando los pensamientos negativamente, los cuales terminan generando algún trastorno de ansiedad que repercute en la persona que lo sufre, pero principalmente en los cuidadores que están al lado de esta persona. 

 

Estos trastornos se pueden equilibrar y mejorar tratando al paciente con un equipo multidisciplinario. Lo primero que hay que hacer es un chequeo médico con endocrinólogo para saber si el trastorno está afectando alguno de estos sistemas, por otro lado tenemos que ver si hay necesidad de medicación psiquiátrica y si fuera necesario psicólogo y técnicas alternativas como el Quantec o Quantec Med.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tipos de transtornos de ansiedad

y cómo tratarlos

© 2023 by Natural Remedies. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page