top of page

La conciencia también viene de la mano del dolor

Estudio del Lic. Victor Morales

 

La percepción dolorosa es una especialización del mismo sentido que representa el tacto o la sensibilidad térmica. En la piel hay receptores que responden a estímulos dolorosos o nociceptivos e informan al tálamo y a la corteza. El sistema nervioso tiene mecanismos que hacen que los estímulos nociceptivos no sean tan dolorosos: analgesia endógena, que no hace otra cosa que modificar la percepción y por ende, la conciencia de estos estímulos.

Una ventana más a la conciencia son los casos del dolor en el miembro fantasma. Cuando alguien pierde un brazo o una pierna, el dolor puede ser mucho más duradero que la pérdida misma: el miembro sigue doliendo. Luego de una amputación, el cerebro puede modificar sus mapas sensoriales. La zona cerebral que recibía información del brazo perdido, obviamente ya no recibe una entrada desde allí, pero puede ser estimulada constantemente por terminales nerviosas de zonas adyacentes. Y el cerebro se lanza a la búsqueda del miembro perdido: a veces no solo lo encuentra, sino que lo hace doler. En algunos casos se ha mejorado el dolor mediante el uso de espejos, para que el cerebro entienda que no hay nada allí donde supuestamente le duele. Esto muestra que el cerebro puede cambiar mediante la llamada plasticidad nerviosa y la “sensorialidad” misma puede modificarse por experiencias traumáticas, accidentes

 

FORMAS EN LAS QUE SE AFECTA LA BUENA CALIDAD,

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL CEREBRO

© 2023 by Natural Remedies. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page